- pus o líquido que rezuma de la herida.
- sensibilidad en áreas cercanas la picadura.
- pérdida de la sensación alrededor de la picadura.
- uso limitado del dedo o la mano si la mano fue mordida.
- rayas rojas cerca de la picadura.
- ganglios linfáticos inflamados.
- fiebre o escalofríos.
- sudores nocturnos.
Cómo Saber Si La Mordedura De Un Perro Está Infectada

Publica un mensaje más abajo si buscas aportar otras maneras de cómo saber si la mordedura de un perro está infectada o corregir cualquier dato. ¡Gracias por aportar!. El equipo de sabelotodo.es.
* Las opiniones y contenidos vistas en este post han sido badas en ideas de terceras personas y no asumimos la responsabilidad sobre su independencia o veracidad.